PERSONA NATURAL
- Carta de solicitud del servicio.
- Copia un recibo de agua de referencia de un predio vecino
- Visita De Disponibilidad De Servicios
- Documento que identifique al propietario; puede ser cualquiera de los siguientes:
- – Escritura
- – Certificado de tradición con fecha de expedición máximo de 15 días
- – Compraventa donde se identifique el número de ficha catastral
- – Documento declaración de posesión
- Licencia De Construcción para predios a construir
- Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del solicitante Propietario
- Paz Y Salvo Predial
- Carpeta Legajadora
- Certificado de pago por Rotura, Si Esta Pavimentado
- Certificado de estratificación, expedido por Planeación Municipal
- Poder autenticado donde debe indicar la dirección del predio (en caso de que el trámite lo realice un tercero)
PERSONA JURÍDICA
- Carta de solicitud del servicio.
- Copia un recibo de agua de referencia de un predio vecino
- Visita De Disponibilidad De Servicios
- Documento que identifique al propietario; puede ser cualquiera de los siguientes:
- – Escritura
- – Certificado de tradición con fecha de expedición máximo de 15 días
- – Compraventa donde se identifique el número de ficha catastral
- Licencia De Construcción para predios a construir
- Certificado de existencia y representación legal de la empresa, no mayor a 1 mes
- Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del representante legal
- Fotocopia del RUT.
- Paz Y Salvo Predial
- Carpeta Legajadora
- Certificado de pago por Rotura, Si Esta Pavimentado
- Certificado de estratificación, expedido por Planeación Municipal
- Poder autenticado donde debe indicar la dirección del predio (en caso de que el trámite lo realice un tercero)
EMQUILICHAO E.S.P. tiene la obligación de recibir, atender, tramitar y responder las peticiones o reclamos y recursos verbales o escritos que presenten los usuarios o suscriptores en relación con la prestación de los Servicios Públicos Domiciliarios que presta, dichas peticiones podrán ser interpuestas de forma presencial en la oficina de atención al usuario o mediante comunicación escrita:
Las peticiones escritas deberán contener:
- Los nombres y apellidos completos del solicitante
- Dirección de notificación y teléfono
- El objeto de la petición.
- Los hechos ó razones en que se apoya.
- La relación de documentos que se adjuntan.
- Fotocopia del documento de identidad
- Fotocopia del último recibo del servicio o indicar número suscriptor y dirección del predio
- La firma del peticionario cuando fuere el caso.
[vc_row][vc_column][vc_toggle title=»1. ¿Cuáles son los requisitos para matricular los servicios de Acueducto, alcantarillado y aseo?»]PERSONA NATURAL
- Carta de solicitud del servicio.
- Copia un recibo de agua de referencia de un predio vecino
- Visita De Disponibilidad De Servicios
- Documento que identifique al propietario; puede ser cualquiera de los siguientes:
- – Escritura
- – Certificado de tradición con fecha de expedición máximo de 15 días
- – Compraventa donde se identifique el número de ficha catastral
- – Documento declaración de posesión
- Licencia De Construcción para predios a construir
- Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del solicitante Propietario
- Paz Y Salvo Predial
- Carpeta Legajadora
- Certificado de pago por Rotura, Si Esta Pavimentado
- Certificado de estratificación, expedido por Planeación Municipal
- Poder autenticado donde debe indicar la dirección del predio (en caso de que el trámite lo realice un tercero)
- Carta de solicitud del servicio.
- Copia un recibo de agua de referencia de un predio vecino
- Visita De Disponibilidad De Servicios
- Documento que identifique al propietario; puede ser cualquiera de los siguientes:
- – Escritura
- – Certificado de tradición con fecha de expedición máximo de 15 días
- – Compraventa donde se identifique el número de ficha catastral
- Licencia De Construcción para predios a construir
- Certificado de existencia y representación legal de la empresa, no mayor a 1 mes
- Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del representante legal
- Fotocopia del RUT.
- Paz Y Salvo Predial
- Carpeta Legajadora
- Certificado de pago por Rotura, Si Esta Pavimentado
- Certificado de estratificación, expedido por Planeación Municipal
- Poder autenticado donde debe indicar la dirección del predio (en caso de que el trámite lo realice un tercero)
- Los nombres y apellidos completos del solicitante
- Dirección de notificación y teléfono
- El objeto de la petición.
- Los hechos ó razones en que se apoya.
- La relación de documentos que se adjuntan.
- Fotocopia del documento de identidad
- Fotocopia del último recibo del servicio o indicar número suscriptor y dirección del predio
- La firma del peticionario cuando fuere el caso.
- Copia del último recibo
- Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del solicitante
- Presentación personal del propietario en caso contrario autorización autenticada
- Documento de sucesión en caso de fallecimiento del propietario.
- Copia del último recibo
- Certificado de existencia y representación legal de la empresa, no mayor a 1 mes
- Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del representante legal
- Fotocopia del RUT.
- Presentación personal del propietario en caso contrario autorización autenticada
- Documento de sucesión en caso de fallecimiento del propietario.
- Copia del último recibo (al día)
- Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del solicitante
- Presentación personal del propietario en caso contrario autorización autenticada
- Documento de sucesión en caso de fallecimiento del propietario.
- Copia del último recibo (al día)
- Certificado de existencia y representación legal de la empresa, no mayor a 1 mes
- Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del representante legal
- Fotocopia del RUT.
- Presentación personal del propietario en caso contrario autorización autenticada
- Documento de sucesión en caso de fallecimiento del propietario.
- Copia del último recibo (al día)
- Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del solicitante
- Documento de sucesión en caso de fallecimiento del propietario.
- Copia del último recibo (al día)
- Certificado de existencia y representación legal de la empresa, no mayor a 1 mes
- Fotocopia del RUT.
- Documento de sucesión en caso de fallecimiento del propietario.
- Presentar la factura cancelada al equipo de atención al usuario para generar la orden de re conexión, en los casos en que fuera suspendida por mora en el pago o por fraude.
- Presentar solicitud por escrito teniendo en cuenta las condiciones para presentar peticiones quejas o reclamos, en los casos donde previamente se ha solicitado suspensión por mutuo acuerdo o beneficio de tarifa diferencial de aseo.
- El usuario debe solicitar de manera verbal o escrita el cambio de medidor en la oficina de atención al usuario.
- La factura debe encontrarse al día.
- El usuario debe establecer si el nuevo medidor sera adquirido de contado o a cuotas que le serán descontadas en las respectivas facturas de servicio.
- El usuario debe asistir personalmente a la oficina de atención al cliente solicitando de manera verbal o escrita la verificación de las instalaciones internas, del medidor o de las lecturas tomadas, cuando evidencie un aumento significativo en su consumo con respecto al promedio habitual.
- La solicitud escrita debe contener ademas el número del medidor.
- Copia del último recibo (al día)
- Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del solicitante
- Indicación del nuevo lugar a trasladar el medidor, el cual debe ser adecuado previamente por parte del usuario
- Copia del último recibo (al día)
- Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del solicitante.
- Certificado de Tradición y Libertad expedido por la Superintendencia de Notariado y Registro, con una vigencia no mayor a 60 días.
- Certificado catastral en los casos cuando la dirección del recibo de servicio público no coincida con la dirección del Certificado de Tradición y Libertad.
- Copia del último recibo (al día)
- Certificado de existencia y representación legal de la empresa, no mayor a 1 mes
- Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del Representante Legal
- Fotocopia del RUT
- Certificado de Tradición y Libertad expedido por la Superintendencia de Notariado y Registro, con una vigencia no mayor a 60 días.
- Certificado catastral en los casos cuando la dirección del recibo de servicio público no coincida con la dirección del Certificado de Tradición y Libertad.
- Copia del último recibo (al día)
- Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del solicitante.
- Certificado de estratificación, expedido por Planeación Municipal
- Copia del último recibo (al día)
- Certificado de existencia y representación legal de la empresa, no mayor a 1 mes
- Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del Representante Legal
- Fotocopia del RUT
- Certificado de estratificación, expedido por Planeación Municipal
- 2 puntos de pago en nuestra sede principal Calle 2b 6-49 B/ El Rosario en horarios de 7:30 a 11:30 am y 2:00 a 4:30 pm de lunes a viernes y de 8.00 a 11:00 am los días sábados.
- 1 punto de pago en las instalaciones del operador externo Servicios Integrales de Recaudo SIR ubicado en la calle 3 # 9 – 15 centro frente al parque principal, en horarios de 08:00 – 11:30, 13:30 – 17:00
- Recaudo a través del Banco Davivienda por medio de pago en caja, pago por sucursal virtual, pago en cajeros automáticos y pago a través de la aplicación móvil.
- Recaudo a través del Banco de Bogotá por medio de pago en caja, pago por sucursal virtual y pago en cajeros automáticos.
- Pago a través de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coprocenva ubicada en la Carrera 9 No 4 – 43 en horarios de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 11:30 a.m.