Directorio Institucional

FUNCIONARIODEPENDENCIA/CARGOCORREO ELECTRÓNICOEXTENSIÓN
John Harold Salazar CordobaGerenciagerencia@emquilichao.gov.co123
Nilza Amparo MenesesSecretaria de Gerenciasec.gerencia@emquilichao.gov.co124
María Nela Zapata MeraJefe de oficina de Control Internocontrol.interno@emquilichao.gov.co113
Linda Velasco OrdoñezAsesor Jurídicojuridica@emquilichao.gov.co118
Marisol Loboa MarroquínSubgerencia Administrativa Financiera y Comercialsubgerencia.admin@emquilichao.gov.co114
Olaya Larrahondo LarrahondoSubgerencia Técnica OperativaSubgerencia.tecnica@emquilichao.gov.co 
Enrique AlvarezProfesional universitario de Tesoreríatesoreria@emquilichao.gov.co107
Jairo Vernaza CampoProfesional universitario Comercial y de Sistemasarea.comercial@emquilichao.gov.co109
Diego Alfonso VacaProfesional universitario de Acueductoacueducto@emquilichao.gov.co117
Bladimir VelascoProfesional universitario de Alcantarilladoalcantarillado@emquilichao.gov.co 
Lina LarrahondoProfesional universitario  Gestión Ambiental y Aseoaseo@emquilichao.gov.co106
José Ramon GruesoProf. Univ. Planta de Tratamiento de Agua Potableplanta.tratamiento@emquilichao.gov.co8292429
Liliana GironzaProf. Universitario de Gestión DocumentalGestión.documental@emquilichao.gov.co117
Luis Alberto RamosProfesional universitario de Atención al usuarioatencion.usuario@emquilichao.gov.co115
Jaime Andres Echeverry Profesional Universitario de Talento Humanotalento.humano@emquilichao.gov.co120
Elvira TovarProfesional universitario área comercialcontador@emquilichao.gov.co 
Vilma OrtizContabilidadcontabilidad@emquilichao.gov.co 104
José Luis VillaquiránPresupuestopresupuesto@emquilichao.gov.co118
Álvaro TegueSistemas

sistemas@emquilichao.gov.co

emquilichaoesp@emquilichao.gov.co

111
Jesús Antonio MurilloAnalista Químicoquimico@emquilichao.gov.co8292429
Oscar Bernardo SaaAlmacénalmacen@emquilichao.gov.co122
Luis UlcuéFacturaciónfacturacion@emquilichao.gov.co111
Julie Alejandra Beltrán  Profesional de Salud Ocupacionalsalud.ocupacional@emquilichao.gov.co121
Leidy Vanesa Grajales JaramilloProfesional Universitario MIPGmipg@emquilichao.gov.co 
Dolores VargasRecepciónrecepcion@emquilichao.gov.co101
Elin CastilloInspector de Acueducto – dañosinspector.acueducto@emquilichao.gov.co105
Maria Esneda ReyesInspector de Alcantarilladoinspector.alcantarillado@emquilichao.gov.co105
Edinson CanavalInspector de Aseoinspector.aseo@emquilichao.gov.co106
Ximena MedinaFundación Pro Cuenca Rio Quilichaoprocuenca@emquilichao.gov.co108
Holver ZapataRecaudorecaudo@emquilichao.gov.co 
Milton Penagos EnriquezProfesional Universitario PlaneaciónPlaneacion@emquilichao.gov.co115
 Atención al cliente 116
 Comunicacionescomunicaciones@emquilichao.gov.co 

Escala Salarial

NIVEL DIRECTIVO ENTRE  5 Y 6 SMLV
NIVEL PROFESIONAL ENTRE 5 Y 5.5 SMLV
NIVEL TECNICO ENTRE 2.9 Y 3.8 SMLV
NIVEL ASISTENCIAL ENTRE 1.5 Y 3.8

Objetivo por Procesos

Definir una visión estratégica y establecer objetivos concretos que reflejen la misión y valores de la Empresa, a través de un proceso participativo que involucra a los líderes de la organización, quienes colaboran en la identificación de metas alcanzables y la asignación de recursos adecuados, elementos que guiarán las decisiones y acciones hacia un desempeño excepcional y la consecución de los propósitos organizacionales, incluyendo la defensa jurídica de la Empresa para asegurar su sostenibilidad y proteger sus intereses en el ámbito legal y normativo.

Evaluar, monitorear y analizar de manera sistemática y continua el desempeño de la Empresa en relación con sus objetivos estratégicos, metas operativas y estándares de calidad, identificando desviaciones, áreas de mejora y oportunidades de optimización, para tomar acciones correctivas y preventivas que permitan el cumplimiento de los compromisos y la mejora constante de la gestión y adelantar adecuadamente la etapa de instrucción de las actuaciones disciplinarias y procedimientos sancionatorios laborales contra los servidores públicos de la entidad, con el fin de garantizar la efectividad de los principios y fines previstos en la Constitución, la ley y los tratados internacionales, que se deben observar en el ejercicio de la función pública.

Liderar la implementación efectiva y el cumplimiento continuo de los estándares de calidad y sostenibilidad en la Empresa, incluyendo el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y las normas ISO 9001 y 14001, a través de una gestión integral y coordinada de los procesos, con el fin de asegurar la excelencia en la prestación de servicios, la satisfacción de las partes interesadas y el respeto al medio ambiente.

Efectuar la distribución eficiente, continua y de calidad del agua potable a los usuarios, cumpliendo con los estándares y normativas vigentes, mediante la operación y mantenimiento óptimo de la infraestructura del sistema de acueducto, contribuyendo así a la satisfacción de las necesidades básicas y a la salud de la comunidad.

Asegurar la recolección, transporte y tratamiento eficiente de aguas residuales, cumpliendo con las normativas ambientales y de salud pública, mediante la operación, mantenimiento y ampliación adecuados del sistema de alcantarillado, contribuyendo así a la preservación del entorno y la calidad de vida de la comunidad.

Efectuar la gestión de aseo urbano y rural mediante el barrido y lavado de vías y áreas públicas, el mantenimiento de zonas verdes, la recolección, el aprovechamiento adecuado y disposición final de residuos sólidos. Todo esto, en estricto cumplimiento de las normativas ambientales y de salud pública, operando la maquinaria y equipo de forma eficaz para contribuir a la limpieza, salubridad y embellecimiento del entorno urbano y rural.

Integrar prácticas sostenibles en la gestión ambiental de la empresa, asegurando la preservación de los recursos naturales y el cumplimiento de regulaciones ambientales, para contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad y minimizar el impacto ambiental de las operaciones.

Establecer y mantener relaciones óptimas con los usuarios y clientes, partiendo por comprender sus necesidades y expectativas, así como gestionar de manera eficiente los procesos comerciales, con el fin de brindar un servicio de calidad, resolver inquietudes con prontitud, facilitar procesos ágiles, agregar valor a la experiencia del cliente y contribuir al crecimiento sostenible de la Empresa.

Potenciar el talento humano a través de la adecuada selección, formación, desarrollo y bienestar de los empleados, promoviendo un ambiente de trabajo propicio para el crecimiento personal y profesional, y asegurando la disponibilidad de recursos humanos idóneos para el cumplimiento de la misión y objetivos de la empresa.

Administrar de manera eficiente y transparente los recursos financieros y administrativos de la Empresa, garantizando el cumplimiento de obligaciones legales y fiscales, la elaboración de informes contables confiables, y la disponibilidad de recursos para el funcionamiento y crecimiento sostenible de la organización. para contribuir a su eficaz desempeño.

Optimizar la infraestructura tecnológica y sistemas de información de la empresa, asegurando la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información, promoviendo la innovación tecnológica para facilitar la comunicación efectiva al interior de la Empresa y, hacia el exterior, con los usuarios y partes interesadas.

Asegurar la disponibilidad, confiabilidad y eficiencia de la maquinaria y equipo a través de un programa de mantenimiento preventivo y correctivo, con el fin de garantizar su óptimo funcionamiento y prolongar su vida útil, contribuyendo así a la continuidad operativa y la calidad de los servicios prestados.

Conexto de la Organización

Icono

Contexto de la Organización 45 descargas

Contexto de la Organización …

Política Emquilichao

EMQUILICHAO E.S.P. es la empresa municipal de servicios públicos de Santander de Quilichao, creada a través de Acuerdo del Concejo Municipal, encargada de la dirección, organización, prestación, conservación y mantenimiento de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo. Es patrimonio, de y para las y los quilichagüeños, por tal motivo se compromete a implementar, mantener y mejorar continuamente sus sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental mediante:

 

  • El compromiso y competencia del talento humano y la identificación de las necesidades y expectativas de nuestros usuarios
  • El fortalecimiento de la cobertura, calidad, continuidad, oportunidad y eficacia de nuestros productos y servicios
  • Una gestión integral con altos estándares de calidad y servicio, en beneficio de la comunidad usuaria
  • El desarrollo y control eficaz de procesos y servicios que satisfagan las expectativas de nuestros usuarios y otros grupos de interés.
  • Una gestión y cultura ambiental enfocada en proteger el medio ambiente y prevenir la contaminación ambiental.
  • El control de los impactos ambientales significativos y el fortalecimiento de programas y estrategias para promover la sostenibilidad y responsabilidad ambiental
  • El aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de los requisitos legales aplicables y otros requisitos que la empresa suscriba

 

Esta política tendrá alcance en nuestros centros de trabajo, actividades, productos y servicios con el compromiso de los colaboradores y comunicada a nuestras partes interesadas.

Alcance del SGC-SGA

El alcance del Sistema de Gestión de Calidad y del Sistema de Gestión Ambiental es: 

Acueducto
Captación, conducción, tratamiento, almacenamiento de agua potable, distribución y mantenimiento de la infraestructura

Alcantarillado
Recolección, transporte, tratamiento de aguas residuales domésticas y mantenimiento de la infraestructura

Aseo
Limpieza de áreas públicas, barrido, recolección y transporte de residuos sólidos.
Corte de césped en zonas verdes municipales, poda y tala de árboles

Mapa de Procesos