Durante el año 2024, el principal objetivo de EMQUILICHAO fue impulsar proyectos que solucionen las dificultades históricas en el acceso al agua potable y saneamiento básico, las cuales se intensifican con el crecimiento poblacional. En este sentido, se logró una inversión total de 28.000 millones de pesos, entre proyectos viabilizados y en ejecución, beneficiando a una población urbana y rural de 90.000 habitantes.

- Construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Quitapereza:
Proyecto que llevaba más de 9 años sin avance. En 2024, gracias a la gestión de la nueva administración, se recuperó el lote y se dio inicio inmediato a la construcción, alcanzando un 96% de ejecución a la fecha. Esta obra beneficiará a más de 18.000 personas de al menos 22 barrios, como Porvenir 1, 2 y 3, Alcázares y La Esperanza.
Inversión: 5.900 millones de pesos.
Objetivo: Ampliar cobertura, mejorar continuidad y presión del servicio.
- Optimización de los acueductos CURPAQ y Mandivá:
Beneficiando a más de 12 veredas.
Inversión: 12.091 millones de pesos. - Cierre definitivo y recuperación ambiental de la celda de Quitapereza:
Inversión adicional: 5.300 millones.
Total inversión conjunta: 17.391 millones.
Población beneficiada: más de 92.000 personas.
- Preinversión para el futuro del servicio de agua potable:
Enfocados en asegurar el abastecimiento para los próximos 25 años, se avanzó en la preinversión para la segunda línea del acueducto Mondomo–Santander, con una asignación de 1.000 millones de pesos.
- Fortalecimiento de acueductos rurales:
A través del Plan Departamental de Aguas y con la aprobación del alcalde Luis Eduardo Grijalba, se asignaron 1.000 millones de pesos, distribuidos entre los acueductos de las veredas El Palmar y San Antonio (500 millones cada uno).
- Renovación del parque automotor de recolección de residuos:
Debido al deterioro de los vehículos actuales, se destinaron 2.900 millones de pesos para la compra de dos nuevos vehículos recolectores:- 1.500 millones para uno de 15 toneladas.
- 1.400 millones para un segundo vehículo.
- Gestión eficiente del servicio de acueducto:
Con recursos propios, se ejecutó el recambio de 3.000 micromedidores y la compra de macromedidores para el control de pérdidas, con una inversión de 450 millones de pesos, lo cual garantiza lecturas más justas y precisas para los usuarios.
- Alcantarillado para sectores históricamente olvidados:
Gracias a un convenio con la Alcaldía Municipal y una cofinanciación de 4.100 millones de pesos (3.400 millones del municipio y 700 millones de EMQUILICHAO), se ejecuta un proyecto de alcantarillado pluvial y sanitario que beneficiará a más de 18.000 personas. Actualmente, presenta un avance del 74% y continúa su ejecución en tres zonas del municipio.


En el 2024 marcó un punto de inflexión en la prestación de servicios públicos en Santander de Quilichao, con inversiones históricas, recuperación de proyectos estancados y un fuerte enfoque en planificación a largo plazo para garantizar agua potable, saneamiento digno y sostenibilidad ambiental para todos los Quilichagueños.